CUIDADOS EN LA INTERNET


la internet
Hoy en día muchas de las cosas que hacemos están entorno al internet, buscamos trabajo, socializamos, compramos e investigamos, pero lo primordial de todo esto es saber cuidar los datos personales al conectarse con cualquiera de estos medios.

Hace poco recibí  un email de una amiga, en el cual me decía que por favor le ayudara porque se encontraba en Europa y le habían robado todas sus pertenencias, se me hizo bastante difícil de creer porque ella había pudo ir a la embajada de ese país para que le ayudaran? ¿Porque pedir dinero y que se lo consignaran a una cuenta de un banco en Europa? ¿Se encontraba de viaje y abrió una cuenta sin tener documentos? 

La contacte por facebook y ella misma me comento que ella no había estado en ningún momento en Europa, averiguo y al parecer los llamados “hackers” se habían apropiado de su cuenta de correo electrónica y a toda la lista de sus contactos les habían enviado ese mismo e-mail pidiendo la colaboración de dinero consignada a una cuenta Europea, un amigo de ella que es ingeniero le ayudo y según dicen estos correos fueron enviados desde un lugar en Asia, personas que lógicamente querían conseguir dinero a través de este medio. No solo acceden a la cuenta de ella, sino que también los datos personales de ella y de su lista de contactos que a su vez quedan desprotegidas.

Este y otros tantos casos son los que se escuchan como el robo de identidad, robo de dinero, acoso, etc.

ninos y la internet
Según dicen los expertos, esos mensajes en PowerPoint maravillosos de fotografías hermosas, de frases lindas o esas cadenas de oraciones que nos envían al e-mail, no solo a ti sino a un grupo bastante grande, muchas veces realmente no conocemos el destinatario inicial de ellas y probablemente estos sean Hackers que los envían junto con un virus para poder tener acceso a tus cuentas de correo o peor aun instalarse en tu computador sin que tu te des cuenta de ello. Por esto ellos recomiendan:
  1. Siempre accede a tus cuentas, en la barra por https, la S significa SEGURO, ya que todo este tipo de compañías la poseen, entonces por ejemplo: https://www.facebook.com  https://www.hotmail.com  https://www.gmail.com
  2. En las cuentas de tu bancos inicia de esta misma manera, https://www.banco...com no lo busques en el “buscador” pues muchas páginas de bancos o sitios donde tienes que poner tus datos personales están clonados de tal manera que tu no lo distingues y en el momento de dar tus datos no ocurre la transacción que hayas hecho debido a que es un engaño.
  3. Cambia  tu  clave de  e-mail o red social cada 6 meses, así no hayas tenido ningún problema de ese tipo.
  4. En la clave que utilices, trata de combinar signos (@#$^&) y números (1235) dentro de la misma palabra o frase.
  5. No utilices la misma clave para todos tus correos (si tienes varios) u otro tipo de cuentas como banco, redes sociales, tarjetas de bancos, etc.
  6. Cuando te envíen correo con el nombre de una persona conocida pero su propósito es un anuncio, pedir números de cuentas para supuestamente enviarte un dinero o ayudas de diferente tipo, NO lo respondas. Contacta a tu conocido por otro medio y hazle saber lo que esta sucediendo para que el cancele la cuenta de correo o cambie su contraseña lo mas pronto posible.
  7. No descargues archivos en PowerPoint, ni cadenas de cualquier tipo si no estas totalmente seguro de quien te lo envía. Para mi concepto lo mejor es eliminarlos inmediatamente, es mejor prevenir que lamentar. Ese tipo de frases, mensajes las puedes buscar y compartir de una manera más segura por páginas del facebook.
  8. Siempre cierra tus cuentas desde el botón de SALIR, nunca desde la X de la parte superiorde la barra.

EN EL FACEBOOK

A la mayoría de los padres les gusta publicar las fotos de sus hijos, sus logros, crecimiento, pero hay que tener precauciones:
  • Facebook tiene una política de no permitir abrir cuentas a menores de 13 años, pero en realidad  cualquier persona puede abrir un perfil con datos falsos, por tanto es recomendable que los padres estén pendientes si sus hijos participan en las redes sociales y siempre hay que recordarles que es un lugar para compartir con amigos no con DESCONOCIDOS y advertirles que muchas personas pueden crearse identidades falsas para acercase a ellos ya que las redes son una vía muy utilizada por acosadores de menores.
  • Tambien es bueno que como padres tengan acceso a sus cuentas, para estar seguros de:

    el facebook y los ninos
  1. Que sus amigos son gente que realmente conocen.
  2. Que el acceso de sus imágenes no este abierto.
  3. Antes de poner una foto en facebook, debes tener claro con quien de tus contactos quieres compartirla y como sabemos ellos también lo pueden compartirla a su vez, terminado muchas de estas imágenes utilizadas sin nuestro consentimiento.

  • Cuida tu foto del perfil, te recomiendo no poner la imagen de ningún menor como foto de un perfil, porque siempre será publica a absolutamente todos, sean o no sean tus amigos.
  • Facebook da la opción de escoger si la compartimos con todos, con amigos, la familia o podemos hacer una selección, siendo esta ultima la ideal para subir las fotos, porque no solo permites escoger a ciertas personas de tu lista de contactos, sino que también las hace INVISIBLES tanto las fotos como sus comentarios. Además de restringir el acceso a estas fotos, para proteger aun mas a los niños  debes evitar poner el nombre completo, nombre del lugar de estudio y la ciudad donde viven.
  • El etiquetado y por consiguiente todos los comentarios que se generan a partir de ello. Manualmente puedes retirar la etiqueta de una fotografía, simplemente vas a la foto en cuestión, das un clic en ocultar te aparecerá este dialogo “Esta foto ha sido eliminada de tu perfil. Para eliminar una etiqueta o pedir que se retire la foto, haz clic en Reportar/Eliminar etiqueta.
  • Recuerda de en internet todo se guarda y que tus hijos son hijos de la era digital, así que cualquier cosa que este relacionada con ellos se guardara, esta es la razón para resguardar su privacidad e integridad.
  • Ten siempre presente, que aunque Facebook ha retirado todos los perfiles que coinciden con los nombres de personas inscritas en las listas de Depredadores sexuales, siempre se las ingenian para llegar con perfiles falsos hasta sus posibles victimas, puedes reportas a Facebook cualquier acercamiento extraño o inapropiado de alguien en la lista de los amigos de tus hijos.
Recuerda que siempre es mejor prevenir que lamentar.

No comments:

Post a Comment