PORQUE EL HALLOWEEN?


Feliz Halloween
Para las diversas culturas el Halloween tiene diferentes significados, para algunos una fiesta en función de las modas pasajeras, para otros una fiesta en constante renovación. Lo que comenzó como una celebración del fin de año Celta ha terminado hoy en día en una excusa para festejar y disfrazarse.

La celebración del Halloween es una practica cada vez mas fuerte en los países occidentales por su carácter festivo, aunque tenga su origen en Europa fueron algunos inmigrantes irlandeses los encargados de introducir la tradición a los Estados Unidos y posteriormente América latina; pero realmente esta tradición viene desde hace mucho tiempo atrás, donde los celtas celebraban el Samhain, (fin de verano) que además coincidía con su final de año de ellos, a partir de esa fecha comenzaban a oscurecerse los días.

Los celtas pensaban que el Samhain era la línea que une el mundo de los muertos con el mundo de los vivos, permitiendo a los espíritus abandonar el cementerio. Las casas eran adornadas con símbolos que les causarían miedo a los espíritus y evitar así que les molestaran, también se les dejaba comida con el fin de complacerles, porque de lo contrario se creía que sufrirían la venganza de los espíritus.

Su origen es pagano y su supervivencia se vio amenazada con la llegada de los cristianos a todo el territorio celta. La iglesia Católica no la aceptaba y en el año 741, trasladaron el día de todos los santos del 13 de mayo al 1 de noviembre, dándoles así un carácter religioso a la celebración. Dada su importancia, se considero necesaria una vigilia para preparar la fiesta, que tenia lugar el 31 de octubre a la que se llamo ALL HALLOW’S EVE (víspera de todos los santos) y que con el paso del tiempo derivo en lo que hoy conocemos como HALLOWEEN.

Hoy se ha perdido el carácter tradicional que tenia de conmemoración de las almas de los difuntos y se aprovecha esta fecha únicamente como carácter festivo y comercial. De hecho los sombreros de brujas se han sustituido por orejas de conejito de “Play Boy”, disfraces de colegialas, enfermeras sexys, mascaras de ex presidentes o de famosos, etc.
Según informaciones el 31 de octubre ocupa el sexto lugar en gastos en todos los países que festejan el Halloween.

ninos disfrazados
El resultado de la reunión de la leyenda y la actualidad es una noche en la que los niños se disfrazan y van de casa en casa pidiendo dulces y golosinas. Los niños tocan las puertas y cuando les abren les hacen la pregunta: trick or treat? En Estados Unidos, truco o trato en las comunidades latinas, dame-dame-dame dulcecitos en América Latina y así en cada uno de nuestros países tienen un canto o frase respectivo para que los niños pidan sus dulces.

halloween para adultos
Aunque tradicionalmente se ha considerado una celebración propia de los más pequeños, los adultos no dejan pasar esta oportunidad y las fiestas temáticas de Halloween son cada vez numerosas.

Otros prefieren celebrando de forma mas tranquila y optan por quedarse en casa viendo películas de terror, leyendo novelas de suspense o incluso jugando a video juegos relacionados con el tema.

Cual sea la manera en que lo vayas a celebrar, no olvides nunca cuidar muy bien a tus niños y cuidarte tu mismo.

Escucha o leele este cuento,de Pedro Pablo Sacristan EL DULCE TERROR DE HALLOWEEN, a tus hijos para que pierdan el temor a los monstruos en el halloween.

No comments:

Post a Comment